25 de noviembre de 2014

Un vestido para el cumple de Alicia

Buenos días Familia!!! 

La semana pasada ha sido el cumpleaños de Alicia. Sí! No me lo puedo creer!!! ya tiene un añito! ha pasado el tiempo volando! Ains, hace nada estaba en brazos de su madre envuelta en un arrullo y tomando el bibi cada 3 horas y a día de hoy ya come de todo, gatea, se pone en pie y camina...  

Como no podía ser de otro modo hubo celebración en familia, con tarta y vela. Jajjajajja teníais que haber visto a la nena mirando la vela hipnotizada mientras su madre le decía que soplara (que para eso estuvieron ensayando un montón!) Jajajajaj y sopló, vaya si sopló jajjajajaj un pffffuuu de lo más simpático al que el abuelo tuvo que ayudar un poco apagando la vela sin que se diera mucha cuenta. 

Regalos, un montón como es de esperar para la niña de la casa! pero... su tía le tenia preparado uno muy especial!! hecho a mano con muuuucho cariño y, por supuesto, muy a la moda, jajjajajaj, un vestido "Como de Cuento" para una princesa!!!


Delantero del vestido donde destacan las puntillas y
el vuelo del bajo además del lazo en la cintura


Espalda del vestido con lazada y cubre-pañal a juego


Y creo que me ha quedado divino! no es por nada pero creo que este vestido con vuelo y puntillas ha sido de las cosas más bonitas que he terminado en los últimos meses!!!

La tela es ¡¡¡una preciosidad!!! una villela de invierno (como con pelito por dentro) en color blanco roto con un delicado estampado de flores azules en degradado. ¿Que no es ideal para este modelo?
Detalle del delantero, el cuello y las mangas

Al principio tenía pensado un modelo más sencillo, sin tanto vuelo y más largo pero la moda impone sus tendencias hasta en moda infantil! jajajajjaaj.y el cambio de idea fue fabulosa. Jajajjajaj. Así, cortito, queda mucho más gracioso para una niña que comienza a dar sus primeros pasos y al que saca enormemente la puntilla, un poco ancha bien fruncida en el cuello, las mangas y el bajo del forro para darle más volumen. Y si se cae? jajajjaj pues nada que lo único que enseñará será el cubre-pañal, de la misma tela y con un detallito del color que la lazada en piculina.


¡¡¡¡Ya estoy deseando vérselo puesto!!!! 


Espero que os guste tanto como a mi! y que me dejéis comentarios al respecto a través de cualquiera de las redes sociales en las que podéis encontrarme! 

Correo: comodecuento@gmail.com
Pinterest: Comodecuento Eva


Un besazo y que tengáis una estupenda semana!!!

♥♥♥ Eva ♥♥♥
 


21 de octubre de 2014

Puntillas y corazones en una blusa

Buenas tardes Familia!!! 

Desde que tengo a Lana en casa, el cachorrín que me regalaron en mi cumple, tengo que andar haciendo cambios de horarios para todo! Parece una tontería pero tener un perrito tan pequeño hace que tenga que sacarle de paseo más veces para que aprenda a hacer sus cosas en la calle y se acostumbre al arnés, jugar con ella, etc. En fin, que espero me disculpéis por el cambio de día en la publicación de hoy. 

Y qué os traigo hoy? una preciosa blusita llenita de corazones! 
Ssssiiiiii! corazones! 
Rosas y chiquitines!

Blusa de corazones y con puntilla en el cuello
PVP: 25 €

Much@s estaréis pensando? otra blusa?Pues sí pero no! porque no es igual que la anterior! jajjajajjaja

A diferencia de la blusa que publiqué hace cosa de dos semanas, esta es para llevar más bien por fuera. Su forma, trapezoidal, hace que sea ideal para vaqueros o pantaloncitos de pana, algo informal y cómodo. 

Blusa de corazoncitos


Las mangas son, además de la puntilla lo que más llama la atención. Unas mangas farol bien marcadas en la parte alta o copa y algo fruncidas en los puños. 

Detalle del puño y el adorno del lacito

Los puños, no son tradicionales tampoco, pues van abiertos, sin botón, sin cierre de ningún tipo, únicamente un lacito como todo adorno. Y para mi gusto, queda original y genial!  

Como es tan sencillita y en el delantero no puse nada, ni frunces ni pliegues ni nada y el estampado es tan divertido, lo único que hice fue poner el mismo lacito de los puños de las mangas a un costado del pecho para darle gracia. 

Detalle del cuello y el lazo del pecho

El resto, lo hace la puntilla del cuello, en blanco, y el contraste del bies, en rosa al tono. 
Y el resultado... 

Vista general de la parte superior de la blusa


Qué os parece? Os gusta? Os parece que he acertado en la elección? 

Un besote,
♥♥♥ Eva ♥♥♥


Correo: comodecuento@gmail.com
Pinterest: Comodecuento Eva


15 de octubre de 2014

Pantalones Molones: Patos Parte 2

Buenos días Familia!!! 

tal y como os había prometido hace un rato hoy os traigo un post de ésos molón, de ésos que a mí tanto me gustan, y es que, ya lo sabéis, siento debilidad con los niños! jajjajajajaj muchos estaréis pensando, normal, tienes un blog de ropa infantil y te dedicas a ello! pues sí, pero no me refiero solo a eso. 

Los niños, futuros hombrecitos, son lo más genial del mundo a la hora de vestirles! solo tienes que pensar en ponerles unos pantalones y una camisa, un peto o un pelele y van vestidos! con las niñas, no! ahí se abre un mundo de posibilidades enorrrrme! Jajjajajajaj Pues el post de hoy es genial para los niños, por el color, azul marino y beige pero también por el estampado, unos patos de lo más sobrios pero para nada discretos! jajjaaj faltaba más!!! Pero,... también para las niñas! porque con estos pantaloncitos en edad de dar los primeros pasos van a ir cómodas y modernas! 


Pantalones cortos con goma en la pernera y un  poco bombachos
PVP: 20 €

Habéis visto? una sola tela y un único diseño para niño y niña! De nuevo algo unisex. "Me encanta cuando los planes salen bien!" 

La tela de los patos, supongo que muchas os habéis dado cuenta, está dentro de las disponibles en la pestaña "Catálogo de Telas" del blog. Es una tela de lo más cómoda para trabajar en cuanto al tacto, sin, embargo, un poco complicada al coserla. Porqué? por los patos!!! (y de paso porque yo soy un poco perfeccionista!) 

Resulta que, cuando tienes una tela estampada como ésta, con hileras o con cuadros, hay que procurar que casen! sobre todo en la zona de la entrepierna que es donde más se notan las imperfecciones. A parte de éso, la tela de este pantalón al estar en hileras te obliga a tener más cuidado al cortar (pues debes montar una hilera sobre otra para que coincidan) y al coser, pues no debe moverse la tela al pasar la pata de la máquina por encima! 


Detalle de las pinzas y las perneras con gomas


El pantalón es, como veis, muy simpático y combinable. Da igual que lo pongas con una camiseta que con una camisa, para niño, o con una blusina para niña, eso sí, todo en liso. 

El corte del pantalón, sencillo, con dos pinzinas en el delantero, para darle un poco de volumen, goma en la parte trasera, de las de ojal, para que la mamá pueda ajustarlo y así le valgan un poco más de tiempo, y goma en las perneras para que haga la forma redondeada del bombacho. Vamos, un lujo! jajajajaja

Los pantalones de patos con la blusa de volantes


Espero que como siempre, me dejéis comentarios, críticas o lo que se os ocurra! que me deis ideas para nuevos post con algo que tengáis ganas de que haga,... o que, si os gusta me lo encarguéis, pues se puede hacer en cualquiera de las telas que tenéis en la pestaña "Catálogo de Telas"



Un besazo enorme, 
♥♥♥ Eva ♥♥♥ 


Correo: comodecuento@gmail.com
Pinterest: Comodecuento Eva




6 de octubre de 2014

Camisina para niño, blusita para niña Parte 1

Buenos días Familia!!! 

hace unos días terminé un conjunto de lo más monísiisisisisimo! Como ya hice en otra ocasión he tenido que dividir el post en dos partes porque quedaba muy muy muy largo y claro, una cosa es enseñaros lo que hago y otra aburriros con mis historias...

Así que hoy os enseño, en esta primera parte, una camisina unisex, tanto por el color, en beige, como por el diseño y el tejido. 

Camisina o blusa, tú eliges! en plumeti y con volantes en las mangas y el cuello.
PVP: 35 €. Tallas de 0 a 2 años.


Con esta camisina me estrenaba con el plumeti, un tejido, al que antes del faldón de bautizo le tenía un poco de miedo por el tema de que se deshilachara y demás, pero después de la experiencia he terminado encantada! Es un tejido de lo más cómodo para trabajar y con el que las prendas quedan muy lucidas y elegantes!!!

Como bien sabéis yo no soy muy de grandes adornos, sí para que destaquen los nenes pero nada de que se les vea a mil kilómetros por la cantidad de adornos que llevan, vamos que luzcan por sí mismos que todos están guapíisisssisisisimos a estas mini edades. jajajjajajajja Pero, en este caso, a nuestros niños se les va a ver de lejos! 

Aunque la camisina es de lo más sencillo, corte recto y manga larga, los volantes del cuello y las mangas son lo que la hacen llamar la atención de verdad:  
Cuando la ves puesta te enamoras y te puedo asegurar que el nene o la nena llaman la atención por donde pasan! Queda genial si la pones con unos pantaloncitos cortos como los del siguiente post pero con una faldita o peto te enamoras!!

Vista del conjunto
Blusa de plumeti en beige. 


Pero que la veáis sencilla no quiere decir que lo sea! he aquí el gran misterio! jajjajajaj. Esta blusa o camisina lleva su trajabo, además de por lo pequeña, por los frunces de los volantes, pues hay que ponerle bastante tela para que haga las ondas y luego ajustarlo al tamaño del cuello y las manitas del nene!  


Detalle del volante del cuello con remate de piquillo y bies al tono


Además, el volante, lleva una tira o detalle en piquillo/ondulina o piconela del mismo tono, para darle aún más relieve al vuelo. ¿Os habéis fijado en lo chulas que quedan las mangas? 


Detalle del volante de las mangas y el adorno en piquillo


Pues nada familia! hasta aquí el post de hoy! Y ya sabéis, me podéis dejar mil comentarios, dudas y encargos, a través de los canales habituales:

Correo: comodecuento@gmail.com
Pinterest: Comodecuento Eva



Un besazo! y feliz semana!!!!

♥♥♥ Eva ♥♥♥





29 de septiembre de 2014

Una "chupa" heavy o rockera perfecta!!!

Buenas tardes Familia!!! 

Ains, las modas! cuantos recuerdos te pueden traer! Ahora uso leggins como cuando iba al colegio y se llamaban mallas, uso jerseys más largos por detrás que por delante como cuando en el cole mi madre se cansaba de decirme que no lo estirara tanto por detrás que lo iba a dar de sí, he vuelto a la cazadora de cuero, la perfecto, la cazadora heavy de toda la vida, como cuando iba al instituto y salía con el "grupo". Y es que he sido y aún soy heavy, voy a bares donde ponen este tipo de música, a conciertos, todos los que puedo, y aún conservo a mi grupo de amigos de entonces que siguen dedicándose a la música. Ya no se llaman "Agujero Negro" o "Pelillos a la mar" como entonces sino "Airare Nuf" (os dejo el enlace para cotillear). Rozamos los 40 y muchos son orgullosos padres de familia que siguen disfrutando de la música bien con la guitarra, el micro o la batería o detrás de la barra de un bar donde ponerte Iron Maden, Metallica o Ramstein. Eso da igual. 


Lo que sí debo decir es que gracias a ellos nace este post, que gracias a ellos y al público que quiere llevar a sus bebés modernos y a la última ya tienen un modelo "Como de Cuento" nuevo que lucir porque... la "chupa" heavy a vuelto solo para ellos!!! 


Chupa Heavy o Cazadora Perfecto en lana "Como de Cuento"
Modelo en Exclusiva.2014.

Airare Nuf se encuentra en Facebook y Twitter y puedes
descargar sus discos on line


Qué decir de esta "chupa"? la chupa de cuero heavy de toda la vida en versión lana y mini! No os parece genial? A mí me encanta y no es porque la haya echo yo, que también! jajajajaj es que simpremente es genial! 

Esta realizada en ganchillo/gancho o crochet, en lana especial para bebés, para que no suelte pelillo ni se haga bolas, en negro, como manda la tradición y con remates en plateado a modo de puntadas para darle el toque. 

Como podéis ver, va cruzada para formar las solapas aunque se puede cerrar totalmente con cremallera y aunque en esta he puesto los adornos en lana plateada en los hombros y el cuello, el nuevo modelo lleva tachuelas y hebilla metálica en el cinturón. Mis niños son lo más! 


Detalle del aplique de los hombros y las solapas con detalles en plateado
Como de Cuento.2014.

En este caso (primera versión), el cinturón, también lo hice en lana negra con adornos en plateado para la hebilla y le puse trabillas para sujetarlo... no falta detalle! 


Detalle del cinturón que cierra la chaqueta
Como de Cuento.2014.

Y los bolsillos? no me digáis que no le dan estilo! jajjaajajaj Esos son superpuestos pues los nenes no necesitan guardar nada y cuantas menos cosas en las que trabarse mejor!


Detalle de los bolsillos de la chaqueta heavy.
Como de Cuento.2014.

Y así es como queda puesta!!!! 


Keko con la cazadora perfecto o "chupa" de lana
Como de Cuento.2014. 


Espero que os guste mucho pero que mucho mucho mucho y me dejéis muchos comentarios y/o sugerencias en cualquiera de las redes sociales en las que me encuentro! Os dejo los enlaces: 

Correo: comodecuento@gmail.com
Pinterest: Comodecuento Eva
Facebook: comodecuentoblogspotcom  
Google+: https://plus.google.com/u/0/114154533283296609330/posts


Un besazo, 

♥♥♥ Eva ♥♥♥ 




22 de septiembre de 2014

El Faldón de Cristianar de Alicia

Buenos días Familia!!!

Qué orgullosa estoy de este post!!! y no es solo por el contenido, que también, sino por el significado. Os voy a hablar de un gran evento familiar, uno de los que más hemos disfrutado, el bautizo de mi sobrina Alicia y el faldón de cristianar de le hicimos "Como de Cuento" y que llevaba puesto!


Los orgullosos padre camino de la Colegiata de Santillana donde bautizaron a su hija.
Michel Quijorna Fotógrafos.2014


Como bien sabéis ya y he reiterado en sucesivas ocasiones, Alicia es la preciosidad de la casa, la única nieta, la única sobrina y la luz de los ojos de toda la familia! y, desde ése día también, que se note el orgullo: mi ahijada!!!! Ains!! estamos que babeamos y se nota! jajajajjaj. Pero, porqué os cuento esto? Porque el faldón ha sido realizado en el taller de "Como de Cuento"!!! un mar de puntillas y transparencias hecho en "casa" que, como la nueva joya familiar que es, lucirán varias generaciones!!! Orgullo, no! lo siguiente!!!!


Vista general del faldón de cristianar de Alicia con capota a juego.
Michel Quijorna Fotógrafo.2014


El faldón, y aquí no me voy a poner méritos que no me corresponden, está diseñado por mi madre, la abuela, la orgullosísisisisima abuela. Creo que aún no sabíamos nada del bautizo y ya lo tenía ella en la cabeza! Y de sencillito, nada! jjajaaja, solo lo parece, porque hubo que unir puntillas a mano como si no hubiera mañana, y, fueron muuuuuuchos metros!!!! 

El conjunto, está formado, nada más y nada menos que por 5 piezas: el faldón exterior, el faldón interior o combinación, el cubre pañal, la capota y el jersey.

El faldón y todos los complementos, están realizados en organdí suizo, un tejido muy vaporoso, transparente y con un toque de rigidez que permite que el vestido luzca mucho más, pues no se arruga tanto como otras telas! Con algo más de 3 metros de tela fruncida en la cintura y una caída de casi un metro de largo, no es de extrañar que más de media labor se entrara en la falda del faldón.


Michel Quijorna Fotógrafo.2014


Como os decía, el faldón va cuajado en su totalidad por hileras alternas de entredoses y puntillas de valenciennes y batista bordada con motivos florales. TODAS, sin excepción, fueron unidas entre sí a mano, antes de aplicar sobre la tela. Un proceso largo y meticuloso en el que las puntadas no se pueden notar y que deben ser lo suficientemente abundantes como para que no "cuelguen".

Una vez unidas en bloques solo quedaba superponerlas sobre el organdí y aplicarlas con mucho cuidado para que no se trabara/arrugara la tela. Después, quedaba otra tarea lenta y cuidadosa, recortar la tela por la parte trasera para que quedaran totalmente transparentes las puntillas de Valenciennes y puediera apreciarse con mayor nitidez el bordado de flores que llevaba. Vamos, nada! jajajajaj


Detalle de las puntillas bordadas de la falda. Michel Quijorna Fotógrafo.2014


El faldón interior o combinación para que os sea más fácil localizar la pieza, optamos por hacerlo por separado. Y os preguntaréis, por qué? Pues porque decidimos ser previsoras! jajjajaj que las generaciones van haciendose más grandes a medida que pasan los años y es preferible cambiar la combinación que el faldón completo.


Detalle de la combinación o faldón interior en batista blanca. Michel Quijorna Fotógrafo.2014


El cubre pañal, que me encanta!! es de 6 botones, lo que hace muy fácil el quitarlo y ponerlo. En la parte delantera es de forma redondeada y claro está, va a juego con el resto del faldón. Como el cubre pañal es una pieza más pequeña, aunque lleva también alternas las bandas de entredos lo que más luce es el remate de puntilla de valenciennes muy fruncida, lo que le da un aspecto más de volantito, en las perneras y el centro del culete.


Detalle del remate de las perneras en puntilla de Valencienne
Michel Quijorna Fotógrafo.2014

Detalle de las puntillas del culete del cubre pañal. Michel Quijorna Fotógrafo.2014.  


La capota. Es preciosa y me tiene loquita pues la queda tan tan bien! es perfecta para su carita! 
la hace taaaan guapa! (aunque no la podáis ver bien por temas de respeto a la intimidad de la nena y sobre todo sus padres)


Detalle de la parte delantera de la capota. Michel Quijorna Fotógrafo.2014

Os habéis fijado en la cantidad de puntilla fruncida que lleva? y lo bien que queda en la parte delantera y de la coronilla como disparada hacia arriba? Me encanta!!!! lo repito y no me cansa.


Alicia sonriendo con su vestido de cristianar
Michel Quijorna Fotógrado.2014

La cantidad de trabajo? la misma (a escala) que el resto del faldón pues también hay que montar las puntillas sobre el cuerpo de la capota, luego unir las que van fruncidas y por último poner y forro y volver de forma que queden lo más perfectas posibles y, por supuesto, a la misma altura! Parecía más sencillo verdad? jajaja

Y para terminar, después de contaros todo lo que hemos trabajado para esta maravilla, os dejo una de las imágenes que más me gustan de todas! la madrina, es decir, YO, sujetando a la niña mientras la echan el agua bendita bajo la atenta mirada de sus padres.


Niña y madrina en el momento de echarle el agua bendita. Michel Quijorna Fotógrafo.2014.


Bueno Familia!!! Espero que os haya gustado!!!! 

Un besooooooote,

♥♥♥ Eva ♥♥♥ 



Como siempre podéis dejarme vuestros comentarios en el blog o a través de cualquiera de las redes sociales en que estoy presente!!! os dejo los enlaces: 

Correo: comodecuento@gmail.com
Pinterest: Comodecuento Eva




9 de septiembre de 2014

Un chupetero (sujetachupetes) muy molón!!! Un zapato!!!

Buenos días Familia!! 

después de un fin de semana de boda y un lunes de recuperación del viaje aquí estoy de nuevo con las pilas cargadas! 

El post que os traigo hoy va, en parte, relacionado con el anterior, en el que os enseñaba qué cosas son útiles para tener la bolsa de paseo (pincha aquí) bien organizada y tener las cositas que siempre necesitamos para el bebé a mano. como os explicaba, es súper importante tener el chupete bien localizado, es IMPRESCIDIBLE, diría yo! y un CHUPETERO para sujetarlo VITAL (jajjajajajja, parece que me pongo dramática pero no! futuras mamás! es necesario!) así que este es el que tiene personalizado Alicia. 



El chupetero o sujeta chupetes personalizado de Alicia


La variedad de chupeteros que puedes encontrar en las tiendas es inmenso: de madera, con bolas, plateados, de plástico,... vamos un mundo pero... qué mejor que tener personalizado y al gusto de la mami todo el equipo? pues el chupetero no iba a ser menos! jajjajajaj


El que tiene Alicia es muy sencillo y resultón. Está hecho en fieltro y con forma de zapato (inspirado en los Merceditas que hemos utilizado casi todas!) en rosa, como no podía ser menos para ella! 
Si os fijáis, el nombre va bordado en la tira que hace de cierre del zapato y adornado con una flor en fucsia con hojas verdes para que destaque el triple! jajajja como me gustan estos detalles tan llamativos!). Justo detrás, la pinza para engancharlo en la ropa! ideal! 


Detalle del cierre del zapato, pinza y flor! 


La "cadena" en la que irá sujeto el chupete es un lazo de grogue (grosgrain, en realidad), que no se deshilacha, en rosa al tono con un velcro cosido para que sea funcional y podamos cambiar el chupete a medida que vaya creciendo, en este caso, la nena o simplemente para lavarlo por el uso. 


Detalle de la flor y cierre para colocar el chupete

Para que no quedara soso en la parte superior, opté por poner una flor, un poco más pequeña que la del zapato, que además cumple doble función, que no se vea el cosido! jajjajaja

Bueno familia, se os ha echo cortito? Os ha gustado el post? ya sabéis que me encanta recibir vuestros comentarios así que animaos que voy respondiendo dudas, comentarios y cumpliendo deseos si es el caso de que queráis uno! 


Un besote, 
♥♥♥ Eva ♥♥♥


Correo: comodecuento@gmail.com
Pinterest: Comodecuento Eva




1 de septiembre de 2014

Organizando la Bolsa de Paseo


Buenos días Familia!!! 

¿Como hemos terminado el mes? ¿Da penita que se acaben las vacaciones, verdad? En mi caso y como habréis podido comprobar a lo largo de estos meses de verano no he parado de hacer cosas y la verdad es que doy gracias por ello! Además, me da fuerza para seguir adelante porque quiere decir que mis creaciones os gustan tanto para vosotras como para vuestros bebés y no sabéis lo orgullosa que me hace sentir!!! 

El post que os traigo hoy es genial para las mamás! os traigo organización! jajajajajajjaj, que grandes palabras cuando acabas de dar a luz verdad? jajajjaja. 

El hecho de ser madre en sí, sobre todo si eres primeriza, es todo un caos. De repente te encuentras con una cosita chiquitina que come, duerme, llora y hace popó al que hay que dar de comer cada 3 horas y para el que hay que tener las cosas bien organizadas para poder encontrarlas. Y además de las cositas en casa hay que tener el cochecito y la bolsa a punto para salir a pasear verdad? Pues mirad que cosas tan útiles: 


Conjunto de florecitas que incluye las cosas necesarias para tener organizada tu bolsa de paseo


1. Un portachupetes, redondo, ajustable con el lazo y apto para colgar en el asa del cochecito y que siempre tengas a mano un chupete de repuesto en caso de que se caiga el que usa tu bebé al suelo; 

2. Un chupetero o sujetachupetes, con pinza,  para que se lo puedas poner en la ropa a tu bebé y no lo pierda! 

Portachupetes para el cochecito y chupetero para la ropita


3. Un neceser tipo bolsa de tamaño mediano, en el que guardar los pañales y la cremita del culete, cuando sales de casa; (os pongo la foto del que le hice a Alicia con su letra bordada pues se me olvidó hacer foto del que pertenece al conjunto de florecitas) 

Neceser tipo bolsa para pañales, cremita,...


4. Un neceser, tipo sobre, para las toallitas, pues a medida que van creciendo sacas cositas de la bolsa para que pese y no abulte menos! el paquete de toallitas! que salvan cualquier situación! jajaajjaj; y 


Neceser, tipo sobre, para guardar las toallitas

Detalle del cierre del neceser para las toallitas


5. Un portadocumentos, imprescindible en tu bolsa de paseo cuando lo tienes que llevar a las revisiones del médico, poner las vacunas,... todos los papeles que necesitas a mano en un momento! 


Portadocumentos, con cierre de velcro para mayor comodidad

Interior del portadocumentos con dos bolsillos para guardar

Si os digo la verdad me encanta!!! y se que os pongo las cosas complicadas para elegir! jajjajaja pues no soy nada imparcial con las cosas que hago. Cada un tiene su encanto, su combinación perfecta como en este caso el trío de color rosa bebé del piqué de nido de abeja, el canutillo de flores y el fucsia de los lazos que lo hace llamativo y romántico sin exagerar!!! 

¿Y a vosotr@s qué os parece? ¿os gusta como ha quedado? A mí me encanta, incluso, como regalo de canastilla para la mamá o en el Baby Shower, así que os lo pongo en el Catálogo de Modelos, Sección Ajuar, por si os decidís a hacer este tipo de regalo. 

AHHHH!!! y como siempre, recordad que se puede hacer con cualquiera de las telas que tengo en la pestaña -- Catálogo de Telas y que si tenéis dudas me podéis consultar cómo queda la combinación de telas elegidas antes de lanzaros a la piscina, ok? 

Bueno pues ya me contaréís que os a parecido la idea, la combinación de telas,... o lo que os parezca bien a través de cualquiera de los canales habituales. 

Un besazo enooooooorrrrrrrme! 

♥♥♥ Eva ♥♥♥ 


Correo: comodecuento@gmail.com
Pinterest: Comodecuento Eva





25 de agosto de 2014

A la moda: PETO en Gris Perla 2

Buenas Familia!!!! 

Después de una sesión de fotos muy especial con Keko, -me la hizo mi hermana!- quería enseñaros este preciosisisisiismo peto en color gris perla, con escote cuadrado, pantalones cortos y tirantes cruzados en la espalda!!! Creo que el resultado es increible! y la tela divina! un piqué de canutillo en color gris clarito, gris perla con pequeños lunaritos blancos! 
Creo que lo he echo con tanto cariño que me va a costar separarme de él, aunque siendo para Iurde, el futuro hijo de Vero y Rodrigo no me duele en prenda! (recordad que esta es la segunda parte del post de la chaqueta Gris Perla 1). Ay! madre ya no queda nada para que llegue!!!

Keko con el peto de lunares

Bueno, pues os contaré que, Iurde (Jorge en cántabro, por si alguien desconoce el significado), va a ser otro mozote largo como un día sin pan y gordito según los médicos, (jajjajaja, creo que los genes del norte son muy buenos para que los niños salgan grandes y fuertes!!). Como el modelo está pensado para talla de entre 3 y 6 meses, calculo, que se lo podrá poner allá como para el mes de marzo, es decir, entrando en la primavera, con unos leotardos y la chaquetina a juego que os mencionaba antes. 

Detalle de Keko con sus muñequitos y chupete

jajajajajaj como me enrrollo! os cuento: el peto es de pantalón corto tipo pelele con gomas en las perneras y en la parte trasera de la cintura. En el delantero lleva conturilla "normal", es decir, lisa, sin goma por si en vez de peto la mamá quiere desmontar el babero y dejarlo como pantaloncito. 

Con este modelo, la verdad, hice prácticas. Nunca había puesto un bies en cuadrado y me costó un montón que las esquinas quedaran en ángulo recto!!! ay Dios mío! el tiempo que me llevó!!! Además de eso hice modificaciones sobre el patrón original pasando de un babero redondo a uno cuadrado, y tuve que medir un montón de veces para que no me quedara demasiado grande.

Otra de las cosas que hay que hacer con mucho cuidado es coser el entredós del babero, que está festoneado a máquina en puntada pequeña y zig-zag para que quedara perfecto!!! Para darle un poco de vida le puse el lazo del entredos en color blanco, igual que le puse luego a la chaqueta. 


Detalle del babero, entredos y botones de los costados

Por detrás lleva tirantes cruzados a la espalda, aunque nos hemos dado cuenta al hacer las fotos (en este caso he contado con una artísta de la fotografía, mi hermana Sara,) que también se pueden poner en vertical, y quedan igual de monos. A mí personalmente, me parece que le da más gracia que vayan cruzados pero ahí le toca elegir a cada una. jajja.
Todo el pelele va rematado en color blanco para destacar las costuras y darle un poco más de vida y por ello también los botones y lazos van en el mismo color. 


Parte trasera del peto donde se ven las gomas
para ajustar, los tirantes cruzados y botones


Si os fijáis, lleva los botones del babero, que finalmente, les puse por dentro para que no se vieran, en los costados para falicitar el poner y quitar la ropa al niño, y en la entrepierna.

Que ésa fue otra! madre mía! lo que es poner esas dos piezas de tela para los botones y los ojales! una vez que lo has echo un par de veces ya sabes pero de primeras cuesta un montón! En fin! son piezas tan pequeñas! Eso sí, se pueden mirar con lupa, quedaron perfectas!!!



Detalle de la entrepierna con los botones. Quitar el pañal es fácil!


Se nota que estoy encantada con el modelo!! Me ha quedado tan monooooo! (y no es porque únicamente lo piense yo, jajjaja, para eso tengo también a mi madre!!). Se trata de una prenda cómoda y versátil para el "nene" y muy lucida para cualquier ocasión. Así que ya sabéis! manos a la obra! y si no os atrevéis me lo podéis encargar!!


Un besazo enooooooorrrrrrrme! 

♥♥♥ Eva ♥♥♥ 

Correo: comodecuento@gmail.com
Pinterest: Comodecuento Eva